
Veracruz se cubre con una ‘Manta’: el cable submarino que conectará con Florida y costará 250 mdd
febrero 15, 2025
Sheinbaum promete ponerle asfalto nuevo a Veracruz: rehabilitará todas las carreteras
febrero 16, 2025En Ixtaczoquitlán, donde la política ha sido un club de Toby por décadas, el nombre de Lupita Groth resuena con fuerza. No es casualidad. Es la mejor posicionada en las encuestas, la favorita de Morena y, si los números se convierten en votos, sería la primera mujer en gobernar el municipio.
Parece increíble que en pleno 2025, en un bastión clave de la región, ninguna mujer haya ocupado la silla principal. Pero los tiempos cambian, y Lupita está demostrando que ya no hay espacio para los de siempre. Su presencia incomoda a los caciques, los de la política rancia que ven el poder como herencia, no como servicio.
No llegó de la nada. Su trabajo ha sido de territorio, de cara a la gente, de entender lo que Ixtaczoquitlán realmente necesita. No es la política de oficina, es la que camina, escucha y propone. Y eso explica por qué su proyecto sigue creciendo.
Pero no nos engañemos: la vieja política no se irá sin pelear. Seguramente veremos guerra sucia, ataques disfrazados de análisis y los mismos de siempre intentando frenar el cambio. Porque para muchos, el problema no es que Lupita Groth tenga una propuesta fuerte, sino que sea mujer y tenga posibilidades reales de ganar.
Si la tendencia se mantiene, Ixtaczoquitlán podría hacer historia este año. Porque la transformación no es solo de partido, también de género. Y Lupita Groth lo está dejando claro.



