
Sheinbaum y Nahle Supervisan Avance de Nueva Terminal Portuaria en Veracruz
febrero 17, 2025
Veracruz: Rosa María Hernández Espejo se perfila como la candidata de Morena
febrero 17, 2025Infancia en riesgo: Detectan a niños de Chiapas, Córdoba y Coatepec trabajando en calles de Veracruz

Veracruz, Ver.- La imagen de niños vendiendo dulces, limpiando parabrisas o pidiendo dinero en los cruceros de la ciudad es una realidad que persiste. Diariamente, la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes emite hasta cinco apercibimientos contra padres que ponen a sus hijos a trabajar en la vía pública, reveló el titular del área, Ibis Domínguez Maldonado.
Trabajo infantil a la vista de todos
A través de un operativo permanente, las autoridades recorren distintos puntos de la ciudad para identificar casos de menores en situación de calle. Según Domínguez Maldonado, el 80% de los niños detectados provienen de los Altos de Chiapas, específicamente de San Juan Chamula, Mitontic y San Cristóbal de las Casas, aunque también han identificado familias originarias de Córdoba y Coatepec.
En todos los casos, los menores están acompañados por sus padres, quienes reciben una advertencia formal para que dejen de exponerlos a esta situación. Sin embargo, muchos reinciden, lo que obliga a las autoridades a tomar medidas más drásticas.
“Hay casos en los que debemos hacer hasta tres apercibimientos. Si persisten, presentamos la denuncia correspondiente y solicitamos medidas de protección”, explicó el procurador.
Un fenómeno que se agrava en festividades
Las cifras muestran que el problema se intensifica en temporadas de alta afluencia turística, como Carnaval, Semana Santa y verano, cuando más familias llegan a la ciudad buscando ingresos en la calle.
El funcionario señaló que si bien en lo que va del año no ha sido necesario resguardar a menores, cada semana se levantan entre 20 y 25 apercibimientos a familias que insisten en exponer a sus hijos al trabajo infantil.
«Es un tema delicado porque, en muchos casos, estos niños son víctimas de explotación o violencia. Tenemos personal especializado para atenderlos con mucho cuidado», destacó.
Las autoridades advierten que seguirán reforzando operativos para evitar que más menores pasen su infancia trabajando en las calles. Sin embargo, la pregunta sigue en el aire: ¿hasta cuándo esta realidad será parte del paisaje urbano de Veracruz?

